Recursos complementarios
Para profundizar en los temas de la unidad 1 explora los siguientes recursos complementarios.
SCJN. (2018). Amparo Directo en Revisión 4883/2017. Primera sala. files/resources/u1/05 101 Amparo DR 4883-2017 compensación.pdf
____. (2016). Amparo directo en revisión 3186/2016. Primera sala. files/resources/u1/03 95 ADR 3186-2016 hostigamiento sexual.pdf
____. (2016). ACCESO A LA JUSTICIA EN CONDICIONES DE IGUALDAD. ELEMENTOS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Jurisprudencia; 10a. Época; 1a. Sala; Gaceta S.J.F.; Libro 29, abril de 2016; Tomo II; Pág. 836. 1a./J. 22/2016 (10a.) https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2011430
____. (2015). Amparo directo 50/2015. Primera sala. files/resources/u1/02 22.c Sentencia amparo directo 50-2015.pdf
____. (2015). Amparo Directo en Revisión 1754/2015. Primera sala. files/resources/u1/06 101 Amparo Directo en Revisión 1754-2015.pdf
____. (2015). ALIMENTOS. SU OTORGAMIENTO DEBE REALIZARSE CON BASE EN UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. Tesis Aislada; SCJN; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; 1a. XCI/2015 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2008544
____. (2014). Amparo Directo en Revisión 269/2014. Primera sala. files/resources/u1/07 101 Amparo Directo en Revisión 269-2014.pdf
____. (2013). Amparo directo en revisión 2655/2013. Primera sala. files/resources/u1/01 22.b Sentencia amparo directo 2655-2013.pdf
____. (2013). IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. LOS ARTÍCULOS 16, NUMERAL 3, PÁRRAFO SEGUNDO Y 131, NUMERAL 3, DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, AL SEÑALAR QUE QUEDAN EXCEPTUADAS DEL PORCENTAJE DE CUOTAS DE GÉNERO AQUELLAS CANDIDATURAS QUE SEAN RESULTADO DE UN PROCESO DE ELECCIÓN DEMOCRÁTICO, CONFORME A LOS ESTATUTOS DE CADA PARTIDO, NO VULNERAN ESOS PRINCIPIOS. Jurisprudencia; SCJN; 10a. Época; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; P./J. 14/2013 (9a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/159849
____. (2010). Acción de inconstitucionalidad 2/2010. Pleno. files/resources/u1/04 98.a Sentencia AI 2-2010 matrimonio igualitario.pdf
TCC (2021) ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEM). SU RECTOR ESTÁ FACULTADO PARA EMITIRLO (ANÁLISIS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO). Tesis: PC.II.A. J/26 A (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 2, junio de 2021, Tomo IV, página 3820. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023215
____. (2020). CENTROS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN. DEBEN ADOPTAR MEDIDAS ACTIVAS Y POSITIVAS PARA COMBATIR ACTITUDES ESTEREOTIPADAS Y DISCRIMINATORIAS DERIVADAS DEL RECHAZO DE UNA ALUMNA CUANDO SU PROFESOR PRETENDE CONSEGUIR DE ELLA UNA RELACIÓN AFECTIVA. Tesis: I.2o.A.1 CS (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 78, septiembre de 2020, Tomo II, página 911. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2022141
____. (2018). DIGNIDAD HUMANA. CONSTITUYE UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE ES LA BASE DE LOS DEMÁS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONALMENTE. Tesis Aislada; TCC; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;I.10o.A.1 CS (10a.), https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2016923
____. (2013). OFERTA DE TRABAJO. SU CALIFICACIÓN BAJO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN. Tesis Aislada; TCC;10a. Época; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta;XIX.2o.1 L (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2004735
____. (2013). PERSPECTIVA DE GÉNERO. EL ANÁLISIS DE LOS ASUNTOS EN LOS QUE EXISTA ALGUNA PRESUNCIÓN SOBRE LA EXISTENCIA DE CUALQUIER TIPO DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER, DEBE REALIZARSE BAJO ESA VISIÓN, QUE IMPLICA CUESTIONAR LA NEUTRALIDAD DE LOS ACTOS DE AUTORIDAD Y LAS NORMAS, ASÍ COMO DETERMINAR SI EL ENFOQUE JURÍDICO FORMAL RESULTA SUFICIENTE PARA LOGRAR LA IGUALDAD, COMBINÁNDOLO CON LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES MÁS ALTOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LA MATERIA SUSCRITOS POR EL ESTADO MEXICANO. Tesis Aislada; TCC; 10a. Época; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; IV.2o.A.38 K (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2004956
Para profundizar en los temas de la unidad 2 explora los siguientes recursos complementarios.
ONU-DH. (S/A). Instructivo de la herramienta de evaluación de riesgos. Iniciativa Spotlight. ONU-DH, Unión Europea. files/resources/u2/15 67.b Instructivo Herramienta-Ev-de-Riesgos-final SPOTLIGHT.pdf
Poder Judicial del Estado de Yucatán. (2020). Sentencia de la Sala Colegiada Mixta del 5 de marzo de 2015. Primera parte: files/resources/u2/12 32.c primera parte toca 1655-2011-SPM-AMP-2.pdf Segunda parte: files/resources/u2/13 32.c segunda parte toca 1655-2011-SPM-AMP-2.pdf
Rodríguez, MB. Valoración del riesgo de violencia de género: escala de predicción del riesgo de violencia grave contra la pareja - revisas (EPV-R)- Boletín Galegi, de Medicina Legal e Forense n. 25, enero de 2019. files/resources/u2/14 67.c Escala predicción de riesgo de violencia grave pareja.pdf
SCJN. (2018). Amparo directo en revisión 1206/2018. Primera sala. files/resources/u2/06 37.b Amparo en revisión 1206-2018.pdf
____. (2018). Amparo en revisión 24/2018. Primera sala. files/resources/u2/10 81.b amparo en revisión 24-2018.pdf
____. (2017). Amparo Directo 29/2017. Primera sala. files/resources/u2/01 11 AD 29-2017 Contexto.pdf
____. (2016). Recurso de inconformidad 411/2016. Primera sala. files/resources/u2/04 32.b Inconformidad 411-2016 SCJN.pdf
____. (2016). Amparo directo en revisión 6181/2016. Primera sala. files/resources/u2/07 37.c Amparo en revisión 6181-2016.pdf
____. (2014). Amparo directo en revisión 6141/2014. Primera sala. files/resources/u2/11 81.c ADR Violencia familiar órdenes prot 6141_2014.pdf
____. (2013). Amparo en revisión 495/2013. Primera sala. files/resources/u2/09 81.a Amparo en revisión 495-2013.pdf
____. (2012). Contradicción de Tesis 39/2012. Primera sala. files/resources/u2/08 54 CT 39-2012 vulnerabilidad.pdf
____. (2008). Amparo Directo 30/2008. Primera sala. files/resources/u2/02 17 AD 30-2008 interpretación hechos.pdf
TCC. (2017). Amparo en revisión 73/2017. TCC. files/resources/u2/05 37.a Tesis TCC Amparo en revisión 73_2017.pdf
____. (2015). Amparo directo 174/2015. Segundo TCC de la Octava Región. files/resources/u2/03 32.a AD 174-2015 (Sentencia).pdf
Para profundizar en los temas de la unidad 3 explora los siguientes recursos complementarios.
CIDH. (2007). Acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2007. https://www.cidh.oas.org/women/acceso07/cap1.htm#_ftn31
SCJN. (2019). TEST DE PROPORCIONALIDAD. AL IGUAL QUE LA INTERPRETACIÓN CONFORME Y EL ESCRUTINIO JUDICIAL, CONSTITUYE TAN SÓLO UNA HERRAMIENTA INTERPRETATIVA Y ARGUMENTATIVA MÁS QUE EL JUZGADOR PUEDE EMPLEAR PARA VERIFICAR LA EXISTENCIA DE LIMITACIONES, RESTRICCIONES O VIOLACIONES A UN DERECHO FUNDAMENTAL. Jurisprudencia; SCJN; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;2a./J. 10/2019 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2019276
____. (2018). Amparo directo en revisión 1206/2018. Primera sala. files/resources/u3/06 37.b Amparo en revisión 1206-2018.pdf
____. (2018). DIGNIDAD HUMANA. CONSTITUYE UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE ES LA BASE DE LOS DEMÁS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONALMENTE. Tesis Aislada; TCC; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;I.10o.A.1 CS (10a.), https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2016923
____. (2017). INTERPRETACIÓN CONFORME. NATURALEZA Y ALCANCES A LA LUZ DEL PRINCIPIO PRO PERSONA. Jurisprudencia; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;1a./J. 37/2017 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2014332
____. (2016). Amparo directo en revisión 6181/2016. Primera sala. files/resources/u3/02 28 ADR Mujer acusada Homicidio Violencia familiar 6181_2016.pdf
____. (2016). ACCESO A LA JUSTICIA EN CONDICIONES DE IGUALDAD. ELEMENTOS PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Jurisprudencia; 10a. Época; 1a. Sala; Gaceta S.J.F.; Libro 29, Abril de 2016; Tomo II; Pág. 836. 1a./J. 22/2016 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2011430
____. (2016). CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO. CONDICIONES GENERALES PARA SU EJERCICIO. Jurisprudencia; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;1a./J. 4/2016 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2005622
____. (2016). DERECHOS HUMANOS. LA OBLIGACIÓN DEL ÓRGANO DE AMPARO DE PROMOVERLOS, RESPETARLOS, PROTEGERLOS Y GARANTIZARLOS, PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SÓLO SE ACTUALIZA EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA, POR LO QUE CARECE DE ATRIBUCIONES PARA PRONUNCIARSE RESPECTO DE VIOLACIONES A LOS QUE NO FORMEN PARTE DE LA LITIS CONSTITUCIONAL. Jurisprudencia; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; P./J. 5/2016 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2012228
____. (2015). VIOLACIÓN SEXUAL. CASO EN QUE SE SUBSUME EN UN ACTO DE TORTURA. Tesis Aislada; SCJN; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; P. XXIV/2015 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2010004
____. (2015). NORMAS DISCRIMINATORIAS. NO ADMITEN INTERPRETACIÓN CONFORME Y EXISTE OBLIGACIÓN DE REPARAR. Jurisprudencia; SCJN; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;1a./J. 47/2015 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2009726
____. (2014). Amparo directo en revisión 912/2014. Primera sala. files/resources/u3/01 58.b Amparo directo en revisión 912_2014.pdf
____. (2014). JURISPRUDENCIA EMITIDA POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ES VINCULANTE PARA LOS JUECES MEXICANOS SIEMPRE QUE SEA MÁS FAVORABLE A LA PERSONA. Jurisprudencia; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación; P./J. 21/2014 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2006225
____. (2014). CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONDICIONES PARA SU EJERCICIO OFICIOSO POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES FEDERALES. Jurisprudencia; 10a. Época; Gaceta del Semanario Judicial de la Federación;2a./J. 69/2014 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2005720
____. (2013). Amparo directo en revisión 2655/2013. Primera sala. files/resources/u3/01 22.b Sentencia amparo directo 2655-2013.pdf
____. (2013). Amparo en revisión 554/2013. Primera sala. files/resources/u3/03 66 ADR 554-2013 Mariana Lima.pdf
____. (2012). CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. EFECTOS DE SUS SENTENCIAS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO MEXICANO. Tesis Aislada; 10a. Época; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta;1a. XIII/2012 (10a.). https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2000206
Para profundizar en los temas de la unidad 4 explora los siguientes recursos complementarios.
SCJN. (2020). Amparo directo 18/2020. Primera sala. files/resources/u4/05 77.b Amparo directo 18_2020.pdf
____. (2019). Amparo directo en revisión 7280/2019. Primera sala. files/resources/u4/02 56 amparo directo en revisión 7280_2019.pdf
____. (2019). Amparo en revisión 1133/2019. Primera sala. files/resources/u4/07 134.a amparo en revisión 1133_2019.pdf
____. (2017). Amparo en revisión 1170/2017. Segunda sala. files/resources/u4/03 70 amparo en revisión 1170_2017.pdf
____. (2015). Amparo directo en revisión 669/2015. Primera sala. files/resources/u4/01 27 Amparo directo en revisión 669_2015.pdf
____. (2015). Amparo en revisión 706/2015. Primera sala. files/resources/u4/06 134.a amparo en revisión 706_2015.pdf
____. (2011). Amparo directo en revisión 1573/2011. Primera sala. files/resources/u4/04 77.a Amparo directo en revisión 1573_2011.pdf